Conoce los planes en Tenjo, Cundinamarca. Un municipio a tan solo 37 km de Bogotá. Prográmate este fin de semana.

Tenjo cuyo nombre tiene origen chibcha que traduce “En el boquerón”, es un municipio que hace parte del área metropolitana de Bogotá y está cerca a otros municipios como Chía, Madrid y Tabio. Este hermoso pueblo es perfecto si deseas ir a conocer un lugar nuevo este fin de semana con un presupuesto apto para todos los bolsillos.

¿Qué hay en el centro de Tenjo?

Como la mayoría de municipios en Cundinamarca, uno de los aspectos más importantes del lugar es el parque principal y Tenjo no es la excepción, pues es un espacio donde podrás encontrar:

1. La iglesia Santiago apóstol

Esta es la segunda iglesia en el centro del municipio, pues inició construcción en 1909 y finalizó en 1971. Esta es una fachada inspirada en el estilo gótico francés de la época, pues necesitaban un lugar más grande donde oficiar y profesar la religión católica. Actualmente, la primera iglesia se conserva como un museo.

2. El museo de arte religioso Cardenal Luque

Un museo enfocado en arte netamente religioso, configuras de gran tamaño. Este museo ha tratado de ser robado en varias ocasiones, debido a lo llamativas de sus piezas valiosas. Este es un punto que no te puedes perder y se encuentra abierto todos los domingos.

Este espacio en un principio fue la primera iglesia de Tenjo desde 1603 hasta 1971. Esta edificación deseaba ser destruida, pero gracias a las personas correctas hoy es un museo de arte, en honor al primer cardenal de Colombia que fue originario del municipio.

3. Casa Chitasugá

Si buscas un centro de comercio con todo el estilo y diseño colonial, en Tenjo lo puedes encontrar y se llama casa Chitasugá. Se trata de una casa del siglo XVIII en la que se utilizó materiales como bahareque, adobe y la piedra para su construcción. Aquí los diferentes artesanos y asociaciones de mujeres del municipio muestran sus obras de arte, artesanías y murales.

La naturaleza de Tenjo, Cundinamarca

Por supuesto, hay actividades de bajo costo que puedes hacer en este lugar y todas incluyen la naturaleza y la apreciación del paisaje:

4. Lero Lero ecoparque

En Tenjo existe un ecoparque donde puedes estar en familia haciendo asados o picnics muy cerca del casco urbano del municipio. Allí podrás disfrutar de los paisajes de la zona, además de salir de la rutina.

5. Senderos y cuevas indígenas

Las cuevas eran utilizadas por los indígenas más jóvenes para prepararse para la guerra y volver convertidos en unos verdaderos hombres. Si quieres ir a conocerlas, recuerda que su ingreso no tiene ningún costo adicional y puedes apreciar algunos pictogramas y estructura de nuestros ancestros.

6. Sendero en la montaña Juiaca

Uno de los puntos más sagrados para los indígenas era la piedra Juiaca, actualmente considerado un museo natural, pues cuenta la leyenda que la diosa Bochica fue la que creo dicho monumento natural y las tribus indígenas estaban en ese lugar para realizar muchos rituales, sacrificios, buscaban la fertilidad de las mujeres y la naturaleza.

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *