6 Lugares geniales en Tenjo, Cundinamarca
Conoce los planes en Tenjo, Cundinamarca. Un municipio a tan solo 37 km
Vive Tenjo al Máximo: No te pierdas ninguna experiencia. Suscríbete y mantente al tanto de lo nuevo y emocionante en Tenjo.
y Turismo
Habitantes
Este proyecto, impulsado por el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo, nace con el propósito de resaltar la belleza, la tradición y las experiencias únicas que ofrece nuestro municipio. A través de esta plataforma, buscamos conectar tanto a residentes como a visitantes con los tesoros culturales, naturales y gastronómicos que definen a Tenjo, impulsando el turismo responsable y sostenible.
Tenjo fue fundado en 1603 por misioneros españoles. Desde entonces, ha conservado sus raíces indígenas y coloniales, creando una rica mezcla cultural que aún se refleja en su arquitectura y tradiciones.
El Cerro de Juaica es conocido como "El Portal de los Dioses" por las comunidades indígenas muiscas. Este lugar sagrado es famoso por avistamientos de fenómenos inexplicables y leyendas sobre su conexión con el cosmos.
Durante la época colonial, Tenjo formaba parte de la red de caminos reales que conectaban el interior del país con Bogotá. Estos caminos fueron cruciales para el comercio y la expansión del territorio.
El Parque Principal de Tenjo fue creado en 1880 y es el corazón del municipio. Aquí se celebran las principales festividades, como el Festival Cultural y los eventos religiosos.
La Iglesia de San Francisco, construida originalmente en el siglo XVII, fue restaurada en 1986. Es un ícono de la arquitectura colonial y un sitio de peregrinación para los fieles católicos.
En 2010, Tenjo fue declarado oficialmente como una área de desarrollo turístico, promoviendo sus recursos naturales y culturales como destinos clave dentro de la región.
Desde 2005, cada año Tenjo celebra el Festival del Maíz, un evento que promueve la agricultura local y celebra la importancia de este cultivo en la historia y gastronomía del municipio.
La tradición alfarera en Tenjo se remonta a tiempos precolombinos. Hoy en día, las técnicas de elaboración de artesanías en barro siguen siendo parte de la cultura local, destacando en ferias y eventos.
A partir de 2015, el ecoturismo ha crecido exponencialmente en Tenjo, atrayendo a visitantes interesados en explorar los senderos naturales, practicar deportes al aire libre y conectar con la naturaleza.
En 2020, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo fue establecido para promover las actividades turísticas y culturales, consolidando al municipio como un destino atractivo en la región.
Descubre artículos sobre cultura, eventos y tips para disfrutar de Tenjo al máximo.
Conoce los planes en Tenjo, Cundinamarca. Un municipio a tan solo 37 km
En Tenjo encontrará un plan diferente y otro ambiente a pocos
Tenjo, un encantador municipio en el departamento de Cundinamarca, Colombia, es