Iglesia Santiago Apóstol 

6 Days

Cuenta la historia que Tenjo comenzó a escribirse y tuvo memoria desde 1603, año en que se inició la construcción del templo doctrinero, situado en una esquina de la plaza principal. Con el tiempo este templo quedo corto, fue tan pequeño que en 1909 se habló de tumbarlo para reemplazarlo por uno más moderno. 

Por esa época tenía una casa de recreo en los alrededores de Tenjo, el periodista Enrique Santos Montejo, conocido como “Calibán”, quien se opuso decididamente a su destrucción y propuso que se construyera uno nuevo, pero conservando el colonial. 

Fue así como se iniciaron las obras de una nueva iglesia de estilo gótico, un estilo de arte medieval que se desarrolló en el norte de Francia y que imperaba por aquella época. Esta nueva construcción, cuyas obras se proyectaron el 24 de septiembre de 1909 y finalizaron en 1971, es nuestra iglesia Santiago Apóstol, una bella edificación que contrasta con el conjunto arquitectónico colonial del templo doctrinero y de las casas del contorno de la plaza principal. 

En su interior la iglesia tiene tres naves demarcadas por largas y esbeltas columnas de estilo jónico, uno de los tres estilos de columnas utilizados en la antigua Grecia. Alberga igualmente unos hermosos vitrales en colores clásicos con las imágenes de Santiago Apóstol empuñando la espada; de la Asunción de María Santísima al cielo, en la parte central, obra realizada en pequeñas laminillas doradas y de colores, y a su lado, la de la aparición de María Santísima al Apóstol Santiago en Zaragoza. A la entrada del majestuoso templo está un pequeño bautisterio ambientado por otro hermoso vitral que conmemora el bautismo de Jesucristo. 

El antiguo templo se destinó entonces a usos religiosos especiales y como sede del museo cardenalicio “Cardenal Crisanto Luque”, primer cardenal de Colombia, nacido en Tenjo y bautizado en el mismo templo, el 5 de febrero de 1989. 

ADENDA: María Claudia Zapata Paz*, hija de Alfonso Zapata Silva, historiador y escritor tenjano, nos enriquece la historia de la iglesia Santiago Apóstol con el siguiente texto: “La historia es para vivirla y hacer parte de ella. Mi abuelo Belisario Zapata fue Mayordomo de Fábrica, como se llamaba entonces, citado por mi papá, Alfonso Zapata, en ‘Tenjo en Palabras’. Él hizo parte de la Junta de Fábrica (organismo que administraba los bienes de la parroquia) y trabajó por la construcción de la Iglesia nueva, nombre que por muchos años le dimos. Mi tía Elvira Zapata se ocupaba del monumento del Santísimo, una tela muy grande que ella y otras señoras y señoritas, y algunas niñas como yo, planchábamos los Martes y Miércoles Santo. Era un plan muy lindo. Planchar era oficio para señoras y nosotras éramos privilegiadas de entrar a la iglesia desocupada de gente y llena del Espíritu Santo. Muy calladitas seguíamos las instrucciones casi matemáticas de mi tía para que no se quedara ni un pequeño lugar sin planchar de esa inmensidad de tela. El Jueves Santo admirábamos la obra de arquitectura de ese manto gigante, sin una arruga e inmaculado, ofrecido al Señor en la Eucaristía”. 

*María Claudia Zapata Paz es poeta tenjana, Magister en Educación, Licenciada en Filosofía y Ciencias Religiosas y maestra de teatro por más de 30 años en el Municipio. 

Foto: Mario Pedraza

Overview

Travel is the movement of people between relatively distant geographical locations, and can involve travel by foot, bicycle, automobile, train, boat, bus, airplane, or other means, with or without luggage, and can be one way or round trip. Travel can also include relatively short stays between successive movements.

The origin of the word “travel” is most likely lost to history. The term “travel” may originate from the Old French word travail, which means ‘work’. According to the Merriam Webster dictionary, the first known use of the word travel was in the 14th century.

Highlights

  • Trek to the world-famous Everest Base Camp
  • Enjoy the amazing view of the Himalayas from Kala Patthar
  • Travel through the Sherpa villages of Namche, Khumjung, Khunde, and Dingboche
  • Visit Tengboche the biggest and oldest monastery n the region.

You can send your enquiry via the form below.

Iglesia Santiago Apóstol